En una sociedad tan individualista y disociada, este blog constituye un espacio virtual donde se visibilizan ciertos escenarios que es necesario (re)pensar, con aportes propios o de otros (pedagogos, antropólogos, bioeticistas, teólogos, psicólogos). Los valores éticos del cristianismo son el soporte insoslayable desde donde se observan y analizan estas realidades. Este proyecto es inevitable concebirlo sino desde la "projimidad" y el pensamiento crítico que todos y todas debemos desarrollar.
Mostrando entradas con la etiqueta Paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paz. Mostrar todas las entradas
13 ago 2011
¡Tiempo de (co)participación -inteligente, responsable, democrática- de la ciudadanía...!
Etiquetas:
Ciudadanía,
Congreso Nacional,
Constitución Nacional,
Democracia,
Educación,
Estado,
Etica,
Humor,
Libertad de Expresión,
Medios de comunicación,
Paz,
Política,
Políticas públicas,
Sociedad
15 ene 2011
Humor: ¿Naturalizamos estas prácticas ilegales e inmorales?
Etiquetas:
Autoritarismo,
Cultura,
DDHH,
Democracia,
Derechos,
Discriminación,
Educación,
Estado,
Etica,
Fascismo,
Historia,
Humor,
Justicia,
Opinión,
Paz,
Política,
Projimidad,
Sistema legal,
Sociedad
25 nov 2010
25 de Noviembre: "Día internacional de la no violencia contra la mujer".
Etiquetas:
DDHH,
Discriminación,
Educación,
Estado,
Evangelios,
Fallos judiciales,
Familia,
Imago Dei,
Matrimonio,
Mujer,
Noviazgo,
Paz,
Salud,
Salud integral,
Sexualidad,
Sistema legal,
Violencia conyugal
19 nov 2010
Imaginemos (y construyamos con otros y otras) un mundo distinto.
En una línea del tiempo que nos permita mirar retrospectiva y caleidoscópicamente lo pasado, podriamos reconocer diversas utopías. En este momento recuerdo las de Platón, Tomás Moro, Martin Luther King.
Es posible pensar, y construir junto con otros y otras obviamente, un mundo distinto... Sin violencia y discriminación. Reinvindicando la ternura y la tolerancia a la diversidad. Sin prisas estúpidas. Consumiendo con inteligencia y mesura. Con responsabilidad social. Con transparencia en la política y los negocios. Cuidando nuestras personas (integralmente), y sus respectivos entornos, y al prójimo como a nosotros mismos. Sin individualismo y vanidad. Despojados de caretas. Focalizados en la esperanza. Es posible.
Inicialmente, deberíamos observar-nos y preguntar-nos: ¿Qué aspectos debo deconstruir todavía en mi propia vida y cuáles debo propiciar para convertirme en un promotor intenso y vivencial de esos escenarios, sin discursos vacíos ni dobleces?
Además, estoy persuadido que los que somos cristianos debemos dar una respuesta -cierta, pronta, precisa- al mandato ético que Dios incluye en los Evangelios.
Es posible, sí. Aunque lo que imaginemos no sea exactamente igual que lo que imaginen los otros (incluido J. Lennon).
Etiquetas:
Corrupción,
Cultura,
Derechos,
Dios,
Discriminación,
Educación,
Etica,
Medio Ambiente,
Paz,
Projimidad,
Racismo,
Salud integral,
Sociedad,
Violencia social
Suscribirse a:
Entradas (Atom)