En una sociedad tan individualista y disociada, este blog constituye un espacio virtual donde se visibilizan ciertos escenarios que es necesario (re)pensar, con aportes propios o de otros (pedagogos, antropólogos, bioeticistas, teólogos, psicólogos). Los valores éticos del cristianismo son el soporte insoslayable desde donde se observan y analizan estas realidades. Este proyecto es inevitable concebirlo sino desde la "projimidad" y el pensamiento crítico que todos y todas debemos desarrollar.
Mostrando entradas con la etiqueta Filosofía política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Filosofía política. Mostrar todas las entradas
12 jul 2011
Luc Ferry, en "Fronteiras do Pensamento" 2007 (video).
Etiquetas:
América Latina,
Educación,
Escuelas,
Estado,
Filosofía política,
Sociedad
18 feb 2011
Política y Ciudadanía (texto preliminar de la DGCyEBA).
Publish at Calaméo or browse others.
Etiquetas:
Autoritarismo,
Democracia,
Derechos,
Educación,
Estado,
Etica,
Fascismo,
Filosofía política,
Historia,
Jóvenes,
Opinión,
Política,
Sociedad,
Violencia social
9 ene 2011
Libro recomendado: "Utopía" (Tomás Moro, 1516) -poster-.
Etiquetas:
Cultura,
Democracia,
Derechos,
Estado,
Etica,
Filosofía política,
Historia,
Libros,
Política,
Sociedad
9 dic 2010
Post-scriptum sobre las sociedades de control (G. Deleuze).
Publish at Calaméo or browse others.
Etiquetas:
Autoritarismo,
Cultura,
DDHH,
Democracia,
Derechos,
Estado,
Etica,
Fascismo,
Filosofía política,
Libertad de Expresión,
Política,
Sistema legal,
Sociedad
7 nov 2010
Filosofía política y el Apóstol Pablo.
Todavía estoy (re)pensando si concluyo -tesis mediante- la "Maestría en Filosofía Política" que organizó en su momento la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina), que dirigía el politólogo Atilio Borón y cuyos docentes pertenecían a la UBA / CLACSO (Tomás Várnagy. Félix G. Schuster. Carlos M. Cárcova. Miguel Rossi. Pedro Brieger. Beatriz Rajiand. Julio C. Gambina. Homero R. Saltalamacchia. Ricardo Domínguez. Eduardo Gruner).
En este contexto, publico en mi blog -en 2 partes- un interesantísimo diálogo entablado en el programa "La Hora de Sofía", una producción radial de la UCA de El Salvador (Centro América). Allí se conversó sobre el discurso político del Apóstol San Pablo y su influencia en el pensamiento moderno.
Etiquetas:
Audios,
Dios,
Evangelios,
Filosofía política,
Historia,
Política,
Sociedad
31 oct 2010
Libro recomendado: "Leviatán" (Thomas Hobbes, 1651) -poster-.
Etiquetas:
Autoritarismo,
DDHH,
Democracia,
Derechos,
Educación,
Estado,
Filosofía política,
Historia,
Libros,
Política,
Sociedad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)